viernes, 9 de marzo de 2018

Reproducción de los caballos

La estación del año mejor para el nacimiento de los caballos es la primavera, el motivo es que en esta época hay más comida y más horas de luz. Otro truco que utilizan los criadores es ponerles luz artificial en el establo y así podemos adelantar la reproducción.
La edad de la reproducción suele ser a los 3 años, el momento ideal para que nazcan es mayo y junio.
El embarazo dura 11 meses, un dato curioso es que los partos de las yeguas suelen ser de noche, duran 15 minutos y ante algún contratiempo es capaz de interrumpir el parto. Durante el embarazo hay que tomar precauciones, porque en el desarrollo de la cría en los primeros seis meses, las yeguas pueden ser cubiertas y esto puede llegar a la muerte del potro.
La alimentación siempre es importante, y aún más en el embarazo, así que hay que aportar suplementos. Un consejo para aquellos animales que estén en establos es la realización de ejercicio para nuestras yeguas embarazadas. Si queremos que el potro crezca sano y fuerte es bueno saber el comportamiento, la alimentación... Lo que más nos llama la atención de un potro son sus patas largas, que les permite ponerse en pie 1 hora después de su nacimiento, y 2 horas después ya pueden correr.
Los potros solo se alimentan de la leche de su madre, además la primera leche que produce la yegua se llama calostro, que posee una enorme cantidad de anticuerpos. Los potros suelen mamar cada 45 minutos.
Si notamos alguna cosa rara puede ser que el potro no llegue a las mamas o que la leche no sea de buena calidad; cuando empiece a comer es recomendable darles piensos de calidad alta y algún tipo de suplemento.
El ombligo preocupa a mucha gente, su cuidado es muy importante, si lo vemos normal no es necesario darle nada, solo limpiarlo con algún producto desinfectante, si no lo vemos bien en algunos casos puede ser una vía de escape para la orina, en ese momento llamaremos al veterinario.
A pesar de que son muy pequeños son muy activos, si vemos que duermen mucho puede que se encuentre débil o enfermo. La cría del caballo es una experiencia muy gratificante.

Tipos de doma de caballos

+GALOPE. Es una marcha del caballo que consiste en una serie de saltos sobre los cuartos traseros, son saltos en los que siempre queda terreno a su frente y se realizan moviendo los brazos al compás.


+DOMA CLÁSICA. Es una disciplina olímpica. Su objetivo es el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado a través de este, el jinete consigue que realice sus órdenes con equilibrio, armonía y actividad. El caballo se vuelve ágil, tranquilo, elástico y flexible, y se hace más confiado y atento a las órdenes del ginete.


+TROTE. Es una aire saltado, simétrico en dos tiempos iguales. En algunos caballos la proyección es tan buena que en algunos instantes el animal tiene sus cuatro patas sin tocar el suelo.




•TROTE SENTADO. En este tipo el jinete está todo el tiempo sentado en la silla, el jinete sigue los movimientos del animal con gran naturalidad.


• TROTE ALZADO. El jinete se levanta tomando apoyo en los estribos un tiempo sobre dos.





•TROTE EN EQUILIBRIO. El jinete está siempre apoyado sobre los estribos, y con sus nalgas sin tocar la silla. Esta es cada vez más utilizada en las carreras del trote montado, porque libera la espalda del animal.







•TROTE ÁRABE. El jinete está parado sobre los estribos, con el cuerpo recto.




+ PASO. Movimiento del caballo marcado en cuatro tiempos dejando oír cuatro golpes iguales.





+SALTO. Consiste en un acontecimiento sincronizado juzgado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos en un orden. Esta disciplina es una de las más populares y la más usada por los jinetes.



+EQUITACIÓN TERAPÉUTICA. A través del contacto con el caballo y de la motivación que genera, intenta buscar soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan personas afectadas por alguna discapacidad.







+REJONEO. Es una técnica utilizada por un torero (rejoneador) que monta un caballo domado y que lucha con un toro bravo. Está acción tiene lugar en una plaza de toros.

RAZAS DE PONIS


PONY DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS

Tiene su origen en España. Este pony suele tener un poder innovador. Las proporciones del pony son uniformes, excelentes y presenta una elegante y redondeada silueta. Es de tamaño mediano, con marcha lateral, cómoda y sencilla. El color propio es el chocolate.

Resultado de imagen de pony de las montañas rocosas


PONY SHETLAND

Tiene su origen en las Islas Shetland. Presenta diversos colores (pardo, blanco, marrón claro y negro). Es uno de los ponis más fuertes y peludo.
Hay dos tamaños diferentes, con dos líneas morfológicas distintas. Una línea es característica de caballos con tiro y con mucho hueso y cabeza más larga, la otra línea tiene una estructura fina, cabeza pequeña y un porte alto de la cola.
Las colas y las crines son siempre largas y tupidas, las orejas las tienen pequeñas.
Este pony destaca por su gran vitalidad, robusticidad y resistencia. En su tamaño es la raza más fuerte que existe, ya que se usó como animal de trabajo en el campo. En sus inicios atrajo mucho este tipo de pony como caballo de monta para niños y como caballo de tiro para la práctica del enganche.

Resultado de imagen de pony shetlandResultado de imagen de pony shetland


PONY GALÉS

Es la raza de ponis más grande de las montañas de Gales, se considera un pony de silla resistente, manejable e inteligente ya que posee grandes cualidades deportivas que lo hacen ser un pony idóneo para los concursos.
Su cabeza es cóncava con orejas pequeñas y con un dorso musculado.

Resultado de imagen de pony galesResultado de imagen de pony gales

jueves, 8 de marzo de 2018

CABALO DE PURA RAZA GALEGA

CABALO DE PURA RAZA GALEGA



Resultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGA


Ten a súa orixe en Galicia, a única raza autóctona. A finais do século XX estaba en perigo de extención.
Os testimonios máis antigos encóntranse no área de Sabucedo (Ribadeo).
O cabalo de monte galego distribúese nun hábitat que cubre as montañas de Galicia, sobre todo en Lugo e Pontevedra.
Os cabalos de pura raza galega descríbense como animais de temperamento dócil cando se crían en condicións de semilibertade ou en establo.
Na cabeza ten frente ancha con abundante tupé, ollos expresivos e con labios gordos con bigote, ten un abdomen redondeado e un peito con profundidade, os cascos son fortes e pequenos. As extremidades son cortas, finas e fortes; a crin e a cola están moi poblados con pelos gordos e fortes.

Resultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGAResultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGA

A capa obligatoriamente debe ser castaña ou negra e non se admiten como cabalos de esta raza os que teñan cores diferentes e considéranse defectos todas as manchas brancas ou de outras cores na frente ou nas patas. Defínese como un cabalo pequeno, forte e robusto.
A lexislación fomenta a crianza do cabalo galego con fins deportivos, de exhibición ou de ocio da tradicional gandeiría rústica ou para o consumo.
Na práctica de equitación destaca a súa aptitude en calquera modalidade, tanto de competición como de ocio, para paseos e rutas de turismo ecuestre, para probas de salto de obstáculos, horseball, enganche lixeiro, doma clásica, concurso completo e andadura galega.

Resultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGA andaduraResultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGA


O seu temperamento é ideal para os centros de hipoterapia ou de equitación terapéutica.
Esta raza ten moitas veces fins alimentarios, xa que posee unha carne de gran calidade, a mayoría dos cabalos galegos que se utilizan para fins cárnicos non suelen ser de pura raza.

Resultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGAResultado de imagen de caballo PURA RAZA GALLEGA

RAZAS DE CABALLOS (5)

CABALLO PERUANO DE PASO

Tiene su origen en Perú. Su cuerpo es musculoso, compacto, profundo y ancho; sus extremidades son fuertes y alargadas; la cabeza es ancha y tiene ojos expresivos y brillantes, el cuello es musculoso.
Esta raza se diferencia de las otras por su aire típico de velocidad intermedia.

Resultado de imagen de caballo peruano de pasoResultado de imagen de caballo peruano de paso



CABALLO AZTECA

Tiene su origen en México. No es alto ni ágil; los ojos son pequeños y expresivos, el cuello es musculoso y arqueado.
Estos caballos son muy buenos en todos los deportes que requieren agilidad, espíritu, fuerza, energía y velocidad. Incluye la equitación clásica, toros, doma, polo y la condución.

Resultado de imagen de caballo aztecaResultado de imagen de caballo azteca polo

Reproducción de los caballos

La estación del año mejor para el nacimiento de los caballos es la primavera, el motivo es que en esta época hay más comida y más horas de l...