+GALOPE. Es una marcha del caballo que consiste en una serie de saltos sobre los cuartos traseros, son saltos en los que siempre queda terreno a su frente y se realizan moviendo los brazos al compás.
+DOMA CLÁSICA. Es una disciplina olímpica. Su objetivo es el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado a través de este, el jinete consigue que realice sus órdenes con equilibrio, armonía y actividad. El caballo se vuelve ágil, tranquilo, elástico y flexible, y se hace más confiado y atento a las órdenes del ginete.
+TROTE. Es una aire saltado, simétrico en dos tiempos iguales. En algunos caballos la proyección es tan buena que en algunos instantes el animal tiene sus cuatro patas sin tocar el suelo.
•TROTE SENTADO. En este tipo el jinete está todo el tiempo sentado en la silla, el jinete sigue los movimientos del animal con gran naturalidad.
• TROTE ALZADO. El jinete se levanta tomando apoyo en los estribos un tiempo sobre dos.
•TROTE EN EQUILIBRIO. El jinete está siempre apoyado sobre los estribos, y con sus nalgas sin tocar la silla. Esta es cada vez más utilizada en las carreras del trote montado, porque libera la espalda del animal.
•TROTE ÁRABE. El jinete está parado sobre los estribos, con el cuerpo recto.
+ PASO. Movimiento del caballo marcado en cuatro tiempos dejando oír cuatro golpes iguales.
+SALTO. Consiste en un acontecimiento sincronizado juzgado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos en un orden. Esta disciplina es una de las más populares y la más usada por los jinetes.
+EQUITACIÓN TERAPÉUTICA. A través del contacto con el caballo y de la motivación que genera, intenta buscar soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan personas afectadas por alguna discapacidad.
+REJONEO. Es una técnica utilizada por un torero (rejoneador) que monta un caballo domado y que lucha con un toro bravo. Está acción tiene lugar en una plaza de toros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario