Su alimentación varía según la raza, la edad, el tiempo atmosférico, la calidad de la vivienda, los alimentos, la actividad y la condición de los dientes.
Dependiendo de la actividad que vaya a realizar el caballo, lo debemos de alimentar de diferente forma.
Su dentadura está formada de 36 dientes, los usan para pastar y comer hierbas y demás vegetales. Su aparato digestivo es distinto al humano, estos animales no pueden vomitar, causa por la que cuando tienen un problema digestivo pueden llegar a morir.
PASTO
El pasto de buena calidad es la comida más natural. Son muy selectivos y necesitan amplias superficies. Normalmente suelen dividir los pastos en diferentes áreas más pequeñas, para que siempre tengan hierba verde e ir pasando los caballos de una a otra, y también para aprovechar y limpiar el estiércol.
HENO

Según la zona en la que se vive hay diferentes tipos de heno: el de hierba, el de alfalfa y el de mezcla de alfalfa con hierba. Lo mejor para la alimentación de un caballo es mezclar la alfalfa con el pasto. La alfalfa se puede adquirir en cubos y en grano. Se suelen alimentar con heno porque como los caballos necesitan tiempo para masticar, tienen tendencia a ahogarse con los cubos.
AGUA

SAL Y MINERALES
El caballo tiene que tener sales mineralizadas a su libre elección. También les pueden ofrecer otros suplementos de vitaminas, minerales y hierbas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario