Tiene su origen en los Países Bajos. Posee las crines de la
cola y cuello espesas y abundantes. Tiene una cabeza larga y orejas pequeñas,
siempre están erguidas y elegantes.
Su carácter es muy tranquilo, es un animal perfecto para el tiro. También
se utilizó en el circo dado su pelaje negro, su majestuosidad y su
impresionante talla.
Se suelen emplear para competiciones de doma clásica, por su
imponente aspecto y movimiento, y tiene muchas facilidades de aprendizaje en
los bailes que les pueden enseñar.
CABALLO LUSITANO
Tiene su origen en Portugal. Es el caballo ibérico para montar más antiguo del mundo. Posee cuartos traseros musculosos, patas largas y fuertes, cola y crines abundantes, pecho ancho y presenta una gran variedad de colores.
En esta raza destaca la flexibilidad, bravura y nobleza que lo hace adecuado para la monta, la doma clásica y el rejoneo.
Era un caballo muy apto para la guerra y uno de los más apreciados para el toreo, ya que es uno de los preferidos por los rejoneadores.
CABALLO CUARTO DE MILLA
Tiene su origen en EEUU. Son caballos de poca estatura y con una constitución muy musculosa, así como un pecho ancho y grande.
Son muy conocidos por sus rápidos arranques, su habilidad en los giros y paradas, también por su inteligencia y por su velocidad en distancias cortas; son de un temperamento cooperativo y tranquilo.
Los cuartos de milla son caracterizados por su proporcionada cabeza y su buena inserción en el cuello.
Destacan por ser caballos resistentes, fuertes, vivaces, de un tamaño mediano y con un gran desarrollo de sus masas musculares. Es un animal muy sensible y tratable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario